Fallas 2019-2020
Hola, mi nombre es Vicky y hoy me gustaría compartir algo con todos vosotros, especialmente con los valencianos y con los falleros y falleras que tanto color dais a esta ciudad.
Siempre he vivido las fallas desde bien afuera. Pese a no ser de esas personas a las que no le gustan, pues las he disfrutado mucho... Es cierto, que siempre ha sido desde una perspectiva que no me permitía vivirlas con la intensidad y la pasión con las que lo hace un fallero.

Plaza de la Virgen, Ofrenda 2019
En 2018 pasé las primeras fallas de mi vida viviendo en Londres, me acuerdo del sentimiento de nostalgia que sentí al perderme una festividad de tal magnitud. Recuerdo que le enseñaba fotos a los compañeros del trabajo durante esas fechas y alucinaban, y yo alucinaba aún más de no haberme dado cuenta hasta ese momento de la grandiosidad de tal festejo y de lo impregnada de cultura que deja esta ciudad a aquel que viene de fuera y tiene la suerte de conocerlas. No era de las personas quejicosas de que si el ruido, los petardos, los cortes de tráfico, las aglomeraciones, etc. Pero, estando fuera de ellas, sí es fácil dejarse llevar sólo por los factores negativos. Cuando era pequeña siempre me hubiera gustado que me apuntaran a una falla, pero esto no pudo ser, y ya, de mayor, como no estás en el ambiente ni me lo planteé jamás.

Falla Plaza del Ayuntamiento, Valencia 2019. Artista Urbano Pichiavo
Hace un año, estaba deseando que llegaran para poder por fin verlas con los ojos y la mirada que me abrió irme fuera, con los de un turista o con los de alguien ajeno que se intenta integrar al máximo posible. "Allá donde fueres haz lo que vieres". La mejor forma de involucrarme y disfrutarlas a mi manera fue utilizar uno de mis aficiones, la fotografía. Parece que las fallas son algo que siempre está ahí y no te paras a darle la importancia que realmente merecen. Salí desde el día de la entrega de premios hasta el día de La Cremà de la falla del Ayuntamiento, la cual, fue una de mis favoritas de todos los tiempos, del artista @pichiavo. ¡Acababa exhausta! así que iba reponiendo fuerzas con esos maravillosos buñuelos con chocolate y les figues albardaes... ummmm... (Pero los buenos eh, los de los locales más tradicionales de Valencia, eso sí...) y súper satisfecha con cada jornada. Tengo que reconocer, que siempre me ha parecido un poco quisquilloso el mundo de la indumentaria tradicional, en especial, la valenciana, quizá por lo bello y ostentoso de los trajes y las joyas, por la perfección que se exige, o por la exclusividad de pertenecer a un casal. Bien fueran prejuicios o puede que algo de envidia, mi visión cambió por completo después de acompañaros tantas horas y hacer todas esas fotos.

Buñuelos y Buñoleras de Fabián, Calle Ciscar. 2019
El sentimiento de equipo, de celebración, de alegría, de reconocimiento, en la entrega de premios, se contagiaba. El primer día de ofrenda fue precioso, os vi desfilar y también me adelanté para ver vuestra emoción al finalizar la entrega del ramo a la Virgen, conocí a muchísima gente, el segundo estaba ya algo más cansada, puesto que después de cada día hubo tiempo para los amigos y para bailar también, pero aguanté como una campeona hasta el final de la Ofrenda, muy bien colocadita por El Miguelete, tenía un poco de frío pero el calor del sentimiento humano reconfortaba, esperé a que pasara Marina Civera, la Fallera Mayor, y junto con el resto me uní hasta llegar a la Plaza de la Virgen (los pelos de punta), donde canté con vosotros el himno. Y el día 19 la Cremà. Así, me regalasteis un montón de momentos, de sonrisas, de lágrimas, de disgustos, de despistes, todo tipo de espontaneidad y naturalidad que cuando uno solo ve un trocito de Ofrenda tan solo encuentra seriedad y perfección, que pueden acabar aburriendo. Hicisteis desaparecer todo prejuicio y por fin logré encontraros tras esa imagen impecable, distinguida y estática que nos dejáis ver en un ratito de desfile, en un acto o en cualquiera de vuestros retratos. No solo me regalasteis unas fotos maravillosas y unas bonitas fallas, sino que algunos me invitasteis a vuestros casales, os tomasteis la molestia de conocerme, y me contagiasteis de ese sentimiento tan bonito de ser fallero. Yo, desde entonces, me siento más valenciana. Me regalasteis un poquito de tierra y de sentimiento de pertenencia. Parece una tontería, pero si tus padres no son valencianos, como es el caso de mi madre, extremeña y mi padre, manchego, te identificas más con los sitios de donde proceden y en los que ellos te han integrado desde la infancia, puesto que forman más parte de su identidad y es lo que te transmiten. Así, acabas sintiéndote un poco de cada sitio o quizá un poco de ninguno (arraigadamente hablando, claro). Pero fue tan enorme lo que sentí el año pasado que me dije: yo, en 2020 no me pierdo salir en la Ofrenda, y cuando ya había conseguido un preciosísimo traje y manteletas de segunda mano, y el resto de complementos prestados y la mantilla de mi abuela, llega este virus para decirnos que este año las fallas (y parece que demás festejos) los pasaremos en casa. ¡Así que vaya! este año ni de valenciana, ni manchega, ni extremeña. ¿Y que tenemos?, pues un montón de tiempo en casa. En mi caso, lo estoy empleando para darle un repaso a todas esas fotos que estaban cogiendo polvo virtual en el disco duro de mi ordenador. Con algunos de vosotros intercambié el contacto y os envié las fotos, algunos se extraviarían... Y de quién obtuve ese contacto pedí permiso para publicar. Hoy he decidido que voy a compartir bastantes más, aunque sienta cierta inseguridad, pero es mi manera de agradeceros el sentimiento tan bonito que me brindasteis. Quisiera que vierais estas fotos con el amor con el que os vi yo el año pasado. Este año, os invito yo, a que seáis espectadores de vosotros mismos. Deseo que os gusten tanto como a mí y que os llegue este mensaje a todos, ya que sois vosotros los protagonistas. De modo que por favor, si crees que puede ser del interés de alguien compártelo. Espero volver a veros a tod@s vestidos de falleros, sanos y salvos, rodeados de todos aquellos que queremos, pues sabemos que #estotambiénpasará.

Falla Plaza del Ayuntamiento, "Esto también pasará", Valencia 2020. Artista Urbano Escif.
Cualquier petición podéis contactarme por privado y responderé encantada, porque ya sabéis que #yomequedoencasa.
A continuación, te recomiendo una playlist de temas de la Terreta https://www.youtube.com/watch?v=HZHtua5oif8 y vamos juntos a recordar la Fallas 2019 en el siguiente enlace: https://victoriabautistafotografia2.cms.webnode.es/fallas/